MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE ENCAMADO

Para movilizar al paciente encamado debemos tener en cuenta su estado y conocer si puede colaborar con nosotros o no es posible su ayuda para cambiarlo de postura.
PACIENTE NO COLABORADOR: Realizar la movilización entre 2 personas.
- Colocarse cada persona a un lado de la cama, frente al enfermo;
- Debemos colocar los pies separados así como las rodillas ligeramente flexionadas;
- Retirar la ropa superior de la cama así como la almohada del paciente;
- Las auxiliares introducen un brazo por debajo del hombro del paciente y el otro debajo del muslo. Sujetan al paciente y lo levantan con cuidado hasta llevarlo a la posición deseada;
NOTA: A la hora de movilizar al paciente a la posición deseada es preciso evitar fricciones y sacudidas repentinas o bruscas.
También se pueden colocar las dos personas al mismo lado de la cama, de esta forma:
- La primera persona coloca un brazo por debajo de los hombros del paciente y el otro brazo por debajo del tórax;
- La segunda persona desliza sus brazos a la altura y por debajo de la región glútea;
- Entonces elevan cuidadosamente al paciente hacia la posición requerida.
PACIENTE COLABORADOR: En este caso con una sola persona basta.
- Nos colocaremos junto a la cama del enfermo, frente a él y a la altura de su cadera;
- Decirle al enfermo que se agarre a la cabecera de la cama y flexionando sus rodillas, coloque la planta de los pies apoyando sobre la superficie de la cama;
- Entonces colocamos nuestros brazos por debajo de las caderas del paciente;
- Se le pedirá al paciente que haciendo fuerza con sus pies y brazos intente elevarse;
- Es entonces cuando la auxiliar con sus brazos deben ayudar al enfermo a subir hacia la cabecera;
- Si el paciente se encuentra bastante ágil, puede realizar él solo esta movilización.
