LA PRIMERA DENTICIÓN

La dentición es cuando los dientes empiezan a salir de las encías del bebé.
¿Cuándo empieza la dentición?
Aunque la dentición puede empezar tan pronto como a los 3 meses de edad, lo más probable es que usted vea que el primer diente de su hijo empieza a despuntar en el borde de sus encías cuando tiene entre 4 y 7 meses.
¿Cuáles son los signos de la dentición?
Cuando a los bebés les empiezan a salir los dientes de leche, es posible que babeen más y que quieran morder más objetos. Hay bebés, a quienes la dentición no les resulta dolorosa. Otros experimentan breves períodos de irritabilidad, y hay otros que muestran una inquietud de varias semanas de duración, con episodios de llanto y alteraciones de los patrones de sueño y alimentación. La dentición puede ser un proceso molesto, pero, si su bebé está muy irritable, hable con su médico.
¿Cómo puedo hacer más llevadera la de dentición?
He aquí algunos consejos a tener en cuenta cuando a su bebé le estén saliendo los dientes:
- Limpie a menudo la cara de su bebé con un pañito suave para quitarle el exceso de babas, a fin de evitar que se le irrite la piel y desarrolle erupciones.
- Frote las encías del bebé con un dedo limpio.
- Dé al bebé algo que pueda morder. Asegúrese de que sea lo bastante grande como para que no se lo pueda tragar ni atragantarse con él y de que no se pueda romper en fragmentos pequeños (riesgo de asfixia por aspiración). Una toallita húmeda que haya sido colocada en el congelador durante 30 minutos puede ser muy útil. Asegúrese de sacarla del congelador antes de que se ponga dura como una piedra (¡no le interesa amoratar o magullar unas encías hinchadas y doloridas!) y de lavarla después de que la utilice el bebé.