EL PAÑAL

Todos los pañales no son iguales, ni están fabricados con los mismos materiales, ni sirven igual para cada edad del niño. Por tanto, podemos establecer dos tipos de clasificaciones atendiendo a su material y a las etapas de crecimiento del bebé, que te ayudarán a la orientarte a la hora de decantarte por unos u otros:
Tipos de pañal según el material
Los pañales que podemos ponerle a nuestro bebé pueden ser de diferentes materiales, en función de los cuales tendrán unas u otras características:
Pañales desechables
Cuentan con una cubierta exterior que no deja pasar los líquidos, que está hecha de polietileno, el mismo material que se encuentra en el plástico fino que se usa para cubrir alimentos. El forro interior que toca la piel del bebé está hecho de polipropileno, un material que se encuentra en la ropa interior térmica. Ambos materiales son considerados completamente seguros para la piel del bebé.
Algunas marcas fortalecen el forro interior con aloe vera y vitamina E. El interior del pañal lleva una capa absorbente, que cubre toda la zona genital y que está reforzada en la parte delantera para los nenes y en la parte de atrás para las niñas.
Pañales de tela
Los pañales de tela son lavables con agua y detergente, y contaminan menos el medioambiente porque son reutilizables. El pañal de tela, inventado por Tereson Thomas, consta de tres telas, que aseguran que la piel y la ropa del bebé se encuentren secas.
Entre las ventajas de este pañal, sus defensores destacan que cura y previene la rozadura del pañal, ahorra dinero a los padres porque sólo se necesitan pañales por etapas, evita el contacto de la piel del bebé con productos químicos y no aumenta la temperatura en sus genitales porque es transpirable.
Pañales ecológicos
Los pañales ecológicos son una variedad de los pañales de tela. Están fabricados con una tela exterior, conocida como PUL, que repele la orina y al mismo tiempo permite que la piel del bebé transpire. Las telas exteriores están diseñadas con diferentes colores y estampados.
En su interior, permiten intercambiar diferentes capas de tela o capas absorbentes de micro fibra o bambú, que aunque son desechables contaminan menos que los plásticos. La tela interior utilizada es el Microvellon, que posibilita una rápida absorción del líquido dejando la piel del pequeño bien sequita.
¿Cómo puedo saber si mi hijo está listo para dejar el pañal?
No hay una edad mágica en la que los niños están automáticamente preparados para dejar de usar pañales, la mayoría de ellos habrán desarrollado las habilidades físicas y cognitivas necesarias entre los 18 y los 24 meses.
Muchos padres deciden esperar hasta los dos años y medio cuando se puede confiar más en el control de la vejiga y también hay niños que no están listos hasta que tienen casi 3 años de edad, o incluso 4.
Para ayudarte a determinar si ha llegado el momento, hemos elaborado una lista de las principales señales que indican que tu pequeño está listo. Recuerda que si empiezas antes de que tu niño esté realmente preparado, seguramente el proceso será más largo.
Antes de los 12 meses de edad, los niños no pueden controlar la pipí y popó, y muchos niños pequeños que muestran señales de que físicamente están listos para ir al baño solitos, no pueden controlarlo en realidad.
Incluso a los niños que pueden mantenerse secos en el día, les puede tomar más tiempo despertar para hacer pipí por las noches y muchos dejan de tener accidentes nocturnos hasta la edad de 5 años.