¿Cómo influye la espiritualidad en el envejecimiento?

La espiritualidad en la adultez mayor, tiene que ver con el bienestar psicológico de la persona en su relación con los demás, con su propio crecimiento personal y el propósito que le da a su vida. envejecimiento produce cambios naturales  en los ritmos de vida, deja espacios propicios para practicar nuevas rutinas y disminuir la ansiedad que implicó el cumplimiento de un sinnúmero de obligaciones en la etapa media de la vida, favoreciendo el desarrollo de la espiritualidad.

Transformación personal

La espiritualidad se manifiesta en el anciano como un principio de transformación personal e interpersonal, que lo fortalece para resistir las  dificultades del último tiempo. La búsqueda de lo divino transforma la muerte en un cambio, un cambio positivo hacia un estado en el que se podrá disfrutar de condiciones ideales, sin dolor, sin sufrimiento.

Finalmente es correcto pensar que los sentimientos que genera la espiritualidad permiten que se desarrollen mecanismos psicológicos que favorecen la aceptación del envejecimiento y que las  prácticas asociadas con la espiritualidad, como la meditación, tienen efectos beneficiosos en la persona, estableciendo un equilibrio en su estado físico, psíquico y emocional.